Menorca con niños: los mejores planes para el invierno
Menorca es un destino ideal para disfrutar en familia, también en invierno, cuando la isla tiene una atmósfera más tranquila y especial. Os animamos a salir de excursión, ir al cine, al teatro o, simplemente, a disfrutar de las maravillas al aire libre que ofrece la isla.
Menorca es un destino lleno de posibilidades para disfrutar con los más pequeños, también en invierno. Aunque las temperaturas son más frescas, la isla se llena de actividades perfectas para compartir en familia.
Durante esta época, Menorca activa sus ciclos de cine infantil y su programación teatral, ideales para pasar un rato en familia disfrutando de una película o una obra en vivo. Además, las bibliotecas son un excelente refugio para los más pequeños ya que en ellas pueden descubrir nuevos libros y aventuras literarias.
También se puede aprovechar para aprender sobre los antepasados de la isla con visitas a los yacimientos de la Menorca Talayótica o siguiendo las huellas de la Menorca Británica, dos capítulos fascinantes en la historia de Menorca.
El contacto con la naturaleza les permitirá conocer la flora y fauna locales, y, de paso, asimilar los valores relacionados con la conservación de esta isla declarada Reserva de Biosfera por la UNESCO. Salir de excursión es una forma estimulante de desconectar y disfrutar de la familia mientras se hace ejercicio al aire libre.
Si queréis saber cómo disfrutar de la isla en invierno con los más pequeños, aquí os dejamos algunas ideas…
1. El Camí de Cavalls: rutas para toda la familia
Una de las mejores formas de explorar Menorca en familia es a través del Camí de Cavalls, el antiguo sendero que da la vuelta a la isla. Aunque el recorrido completo puede ser muy exigente, existen tramos accesibles que permiten disfrutar de la belleza del paisaje sin dificultad. Estos tramos son perfectos para caminar con niños, siempre y cuando se tomen precauciones, como evitar las horas de mayor calor y elegir rutas adaptadas a su ritmo. Sin duda, otoño e invierno son un buen momento para recorrerlos.
Os recomendamos algunas rutas fáciles y pintorescas que incluyen vistas espectaculares al mar, acantilados, bosques y playas solitarias, ideales para una caminata en familia. Cada tramo tiene su encanto, y seguro que los pequeños disfrutarán de la experiencia.
2. Más excursiones al aire libre para hacer con niños
Además del Camí de Cavalls, Menorca ofrece una gran variedad de rutas de senderismo y excursiones ideales para toda la familia. Desde barrancos hasta humedales llenos de aves migratorias, cada rincón de la isla es una oportunidad para que vuestros niños puedan conectar con la naturaleza. Éstas son algunas de las mejores opciones:
- Las Salinas de Addaia y Mongofre: Un paraíso para los amantes de las aves, donde podréis observar flamencos y otras especies migratorias. Las salinas forman parte del Parque Natural de la Albufera des Grau, un área de especial protección que ofrece rutas sencillas y accesibles para toda la familia.
- El barranco de Algendar: Este barranco es una de las formaciones geológicas más sorprendentes de la isla, con paredes verticales y una vegetación exuberante. Es el lugar perfecto para una caminata en familia rodeada de naturaleza y donde abundan las grandes leyendas.
- La Penya de S’Indi: Un mirador natural desde el que se obtienen unas vistas espectaculares del sur de la isla, donde se puede hacer una caminata corta y disfrutar del paisaje. Además, a las espaldas de esta gran roca que habita el centro de Menorca, encontraréis una imagen inolvidable: una gran piedra que, debido a la erosión natural, ha sido moldeada con miles y miles de agujeros. ¡Pura magia!
Seguro que la variedad de paisajes y colores también fascinan a los peques, una buena manera de descubrirlos es a través de nuestra selección de rutas de interés geológico. Estas excursiones despertarán su curiosidad y los acercarán a la naturaleza en su estado más puro.
3. Viaje en el tiempo: la Menorca Talayótica y la Menorca Británica
Menorca no solo destaca por su belleza natural, sino también por su rica historia. Durante el invierno, una de las actividades más interesantes es sumergirse en el pasado de la isla, visitando sus yacimientos arqueológicos.
- Menorca Talayótica: Descubrid las impresionantes taulas (monolitos) y talayots (torres prehistóricas) que salpican la isla, testigos de la cultura talayótica que se asentó en Menorca hace más de 3.000 años y que ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Lugares como el Poblado de Torre d’en Galmés o Naveta des Tudons son perfectos para hacer una visita familiar, aprender sobre los primeros habitantes de la isla y sentirse como auténticos arqueólogos.
- Menorca Británica: Si vuestro interés va más allá de la prehistoria, no podéis perderos la influencia británica que aún perdura en la isla. Menorca fue colonia británica durante el siglo XVIII y muchas de sus construcciones son reflejo de esa época. Visitar el Fort Marlborough en la Cala Sant Esteve es una oportunidad única para conocer la historia militar de la isla y disfrutar de unas vistas espectaculares. Este fuerte está museizado, se pueden recorrer sus galerías subterráneas y ver una reproducción de las vestimentas y equipación de los soldados británicos.
Y si os quedáis con las ganas de profundizar en la historia de la isla y las formas de vida de sus antepasados, podéis visitar el Museu de Menorca con su programa de actividades pedagógicas y talleres Petit Museu.
4. Cultura con niños: cine, teatro y bibliotecas
Si un día frío y lluvioso se cruza en tu camino, no te preocupes, Menorca tiene una agenda cultural variada para disfrutar con los más pequeños.
- Cine infantil: Durante el invierno, los cines de Menorca programan ciclos de cine infantil que ofrecen películas tanto de animación como familiares, ideales para pasar una tarde acogedora en familia. Los Cinemes Moix Negre en Ciutadella o los Cines Ocimax de Maó tienen todas las novedades en cartelera; y en el Auditori de Ferreries programan cine infantil dos domingos al mes.
- Teatro familiar: En el Teatre des Born, en Ciutadella, cuidan la programación infantil con todo el cariño. Con dos o más funciones al mes, podréis ver propuestas de teatro, danza, clown, música y circo para toda la familia, de la mano de las mejores compañías nacionales, como Aracaladanza, Zum-Zum Teatre o Pepa Plana.
También podéis consultar la agenda de la Xarxa de Bibliotecas de Menorca, con un calendario repleto de actividades para fomentar la lectura y descubrir nuevos universos fantásticos en familia. En invierno es cuando más aventuras literarias encontraréis para hacer!
5. Diviértete y cuida de los animales
Menorca es hogar de varias iniciativas dedicadas a la protección de la fauna local, perfectas para hacer una visita en familia. La isla es un lugar excepcional para aprender sobre la fauna y la naturaleza, y en invierno hay varias opciones para disfrutar en familia a la vez que se fomenta el respeto por los animales. Éstas son algunas experiencias que no os podéis perder:
- Lloc de Menorca: Este parque zoológico se dedica a la conservación de especies autóctonas y exóticas. Los niños pueden aprender sobre los animales mientras interactúan con ellos en un entorno seguro y educativo, además de realizar actividades y talleres de sensibilización. En el Lloc de Menorca, los niños pueden ver gaviotas, cormoranes o, incluso, un búho real, e interactuar con especies exóticas como lémures, tortugas gigantes, canguros y cocodrilos.
- Centro de Recuperación de Fauna Silvestre: Ubicado en el interior de las Canteras de S’Hostal, en Lithica —otra visita que, por cierto, no os deberíais perder— en este centro se recuperan animales heridos o huérfanos, y los niños pueden aprender sobre la fauna local y su protección. Sus voluntarios os enseñarán cómo cuidar águilas, halcones, rapaces nocturnas o tortugas marinas. Algunos de sus animales tutelados ya se han hecho famosos en toda la isla. Es posible reservar visitas guiadas.
- Excursiones a caballo: Para los más aventureros, realizar una ruta a caballo por los paisajes menorquines es una experiencia inolvidable. Varias empresas ofrecen excursiones guiadas adaptadas a diferentes niveles, desde paseos tranquilos por el campo hasta rutas más largas por las playas y los senderos de la isla. Además, los caballos de Menorca son conocidos por su gentileza, lo que hace que las rutas sean una experiencia muy segura y agradable, incluso para los más pequeños.
¡Con estas actividades, vuestro invierno en Menorca se convertirá en una experiencia completa para toda la familia!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Camí de Cavalls con niños: cuatro rutas para toda la familia
Salir de excursión es uno de los planes más estimulantes para hacer...
Camí de Cavalls: cuatro rutas para conocer los paisajes geológicos de Menorca
Salir de excursión por el Camí de Cavalls nos permite no solo descubrir...
Menorca Talayótica: los yacimientos imprescindibles
Son muchos los argumentos que avalan la declaración de Menorca Talayótica...
Menorca Británica: los testimonios del vibrante siglo XVIII
Con el nombre de Menorca Británica se distinguen todas aquellas...