S’Albaida «25 anys»

Cuándo

01 de abril
20:00 horas

Precio

12€-15€
|

Vuelve S’Albaida! El grupo folk menorquín se reúne de nuevo el próximo 1 de abril con motivo del 25º aniversario de su creación. El concierto, que se celebrará al Teatre Principal de Maó, ha sido posible gracias a la implicación del Departament de Cultura del Consell de Menorca, que asume la organización.

«Haremos una selección de canciones de las diferentes épocas de S’Albaida y las más reconocidas para ofrecer un repertorio atractivo y emotivo, como pide la ocasión», ha explicado Joan Carles Villalonga, músico y uno de los fundadores de la formación.

La cita de día 1 de abril reunirá a los tres cantantes que ha tenido la formación –Miquel Mariano, Anna Ferrer y el mismo Villalonga– y a los músicos Nicolau Espinosa, Borja Moll, Annabel Villalonga, Nico Sáiz y Moisés Pelegrí.

Las entradas para el concierto estarán disponibles a partir de martes día 28 en teatremao.com con un precio de 15 euros a platea y de 12 euros para el resto de las localidades.

S'Albaida

S’Albaida: el folk menorquín que traspasó fronteras

S’Albaida nació en 1998 y actuó por última vez hace once años, en el 2012. Desde su nacimiento, S’Albaida empezó una línea ascendente que lo convirtió en grupo de referencia de la música folk en Menorca y también en el resto de territorios de lengua catalana.

Consiguió su primer hito al ganar el Premi Art Jove el mismo año de su constitución, hecho que empujó a los primeros componentes a dar forma al grupo que después se consolidaría en los escenarios.

Tras la primera incursión en el Tradicionàrius, en el 2000, S’Albaida entró con fuerza en el circuito de la música folk en catalán, estatus que se fue consolidando con actuaciones en lugares destacados como el Mercat de Música Viva de Vic, la Fira d’Arrel Tradicional de Manresa o el Espai de Música i Dansa de Barcelona. En Catalunya llegó a actuar en más de 50 localizaciones.

También tocó en numerosas ocasiones en Mallorca, Eivissa y Formentera, así como en València. E, incluso, llegó a hacerse un lugar en el ámbito estatal: el INJUVE, en el 2003, reconoció a S’Albaida como el mejor grupo folk joven del Estado. Esto, junto con el programa «Artistas en Ruta», les llevó a recorrer buena parte de la geografía española.

También llegaron los reconocimientos internacionales con la participación en el Festenal de Coumboscuro, en el Piamonte; al Festival Ollin Kan «Culturas en resistencia», en Ciudad de México; o en las jornadas «El puente azul» del Instituto Ramon Llull en Berlín.

Discografía y colaboraciones

Durante su historia, S’Albaida ha grabado cinco discos: Llucalquelba (2000), Mateixos temps (2002), El llenguatge de les pedres (2006), Xalandria (2008) y Soldemà (2010). Se añade una maqueta previa, Romances y cancioncitas del Mediterráneo, grabada antes de reunir a los músicos que después se consolidarían para hacer los directos, y otra maqueta de poesía recitada con música, Es pas d’en Revull (2008).

A lo largo de estos años, el grupo ha colaborado con diferentes artistas reconocidos en el ámbito menorquín como Cris Juanico, Traginada, Maria Camps o Marco Mezquida. También con Adolfo Osta, Marina Rossell, Josep Tero, Biel Majoral, Eliseo Parra, Uc, Yaron Marko, Toni Pastor, Pep Toni Rubio, Xavi Lozano o Mel Semé, entre otros.


Teatre Principal de Maó
Costa d'en Deià, 40
07701 Maó


Próximos eventos

 

Newsletter

Cada semana recibirás una newsletter con los mejores planes y propuestas

Actualidad

Teatro 0 MT

Teatre Principal de Maó

El Teatre Principal de Maó suma casi 200 años de historia. Es, de...

Decoración e interiorismo 49 MT

Can Sab

Can Sab es el nuevo hotspot de decoración en el centro de Mahón. Creado...

Moda y complementos 55 MT

Clan Coshop

Clan Coshop es un boutique de moda para mujeres activas y con estilo....

Tiendas 69 MT

INTECAT iStore

Desde hace más de 20 años INTECAT iStore apuesta por aportar soluciones...

error: ¡Contenido protegido!