Confesiones de un asesino en serie
El Orfeó Maonès, la Sala Albert Camus de Sant Lluís y el Auditori de Ferreries acogen en este inicio de otoño la representación de la obra Confesiones de un asesino en serie, una adaptación de La comedia infernal del dramaturgo Michael Sturminger.
La obra está basada en la autobiografía del asesino en serie austriaco Jack Unterweger (1950-1994), implicado en el asesinato de prostitutas en Viena, Graz, Praga y Los Ángeles. Unterweger relata su vida desde el infierno en lo que parece una relectura de Don Juan aderezada con toques de humor pero transitando hacia el drama más negro.
Confesiones de un asesino en serie, dirigida por Manel Navarro y producida por el Orfeó Maonès, cuenta con un elenco encabezado por Lluís Vinent en el papel del asesino austriaco y las sopranos Maria Camps y Marina Plovins, con Óscar Amieva al piano.
Confesiones de un asesino en serie: la historia de Jack Unterweger
En 1974, Jack Unterweger estranguló a una chica de 18 años en Salzburgo, hecho por el que fue condenado a cadena perpetua. En la prisión empezó a escribir, según sus propias palabras, «para no volverse loco».
Sus textos –autobiografía y poemas– tuvieron una acogida sorprendente entre los intelectuales de lengua germánica. De hecho, se llegaron a crear comités para solicitar que se le conmutara la pena e, incluso, destacados intelectuales austriacos firmaron peticiones de excarcelación, entre ellos el Premio Noel Elfriede Jelinek.
Liberado en 1990 gracias a una campaña internacional que defendía su supuesta rehabilitación, Jack Unterweger volvió a asesinar en los años siguientes. Cuatro años más tarde, el FBI lo capturó en Miami y lo deportó a Austria. El primer día de su vuelta a prisión se suicidó.
Auditori de Ferreries
Av. son Morera, 1
07750 Ferreries
CERCA DE AQUÍ
El Auditorio de Ferreries, propiedad del Ayuntamiento de Ferreries,...
El Centro de Geología de Menorca es un museo didáctico orientado...
Aroma y sabor. Estas dos palabras definen la cocina de Bondhu, restaurante...